Cristian Ricci entrevista Winnie Biscet

El amigo de esta campaña, el italiano Cristian Ricci, entrevisto a Winnie Biscet para la revista Italiana “Il Corriere del Sud”.  Gracias a él, ahora se difunda la noticia de la Campaña Pro-Libertad Dr. Biscet en Italia y los lectores de esa revista leerán sobre Winnie Biscet y sus explicaciones de la situación de su padre y del propósito de la campaña a favor de su liberación.

Aquí está la entrevista traducida al español:

————————————————————————-

Winnie Biscet nacio el 5 de Mayo el año 1988. Unica hija  del primer matrimonio del el Dr. Oscar Elias Biscet. El 4 de Septiembre del 2003 sumida en la tristeza por dejar a su padre encarcelado tiene que marcharse de Cuba.  En estos momentos Winnie vive en Miami y estudia enfermería.

 ¿Desde qué fecha  está su padre en prisión en Cuba y por qué?

En Noviembre de 1999, mi padre fue encarcelado por convocar una conferencia internacional para anunciar una marcha el 10 de Noviembre de 1999  por los derechos humanos y la libertad de los presos politicos. Desde el año 1998, el gobierno de Fidel Castro lerevoca la licencia de doctor a mi padre, dando como justificacion  el que mi padre hiciese un estudio  llamado «Rivanol, Metodo de destruir vida»,el cual fue considerado ilegal, en este estudio se denuncia al mundo las atrocidades que se cometian al realizar los abortos en Cuba. Pero no es hasta el momento de realizar la protesta en el hospital Hija de Galicias junto a cuatro activistas con carteles contra la pena de muerte y el aborto, que la seguridad del estado toma represalias y lo expulsa del hospital, y de su hogar junto a toda su familia.
 
Cuando a mi padre lo encarcelan en el  año 2000 el gobierno cubano lo acusa y condena por desorden público y ultraje a los símbolos patrios condenándolo a 3 años de cárcel. Cuando sale libre el 21 de Octubre en el  año 2002 solo estuvo en libertad por 36 días. 

El 6 de Diciembre fue encarcelado nuevamente por convocar una reunión con el “Club de Amigos de Derechos Humanos” un grupos que había sido creado por mi padre para educar sobre los derechos humanos a la población de Cuba y enseñar a la población sobre la desobediencia civil de forma pacífica.

Después, entre Abril y Marzo del 2003, lo condenan a 25 años de cárcel junto a un grupo de 75 personas de diferentes profesiones como periodistas, defensores de derechos humanos, bibliotecarios, y economistas- un hecho que es conocido mundialmente como la Primavera Negra del 2003.

¿Como nos describirías a tu padre?

Para mí, mi padre significa libertad, amor y sabiduría porque él me enseño muchísimas cosas buenas que hoy en dia las práctico. Mi padre es una persona muy inteligente y pasiva; él es un hombre que sabe cuando se debe y no se debe hablar y él sabe interpretar el carácter de las  personas y ayudarlas a alcanzar lo que quieren. Es un hombre que une a las personas para lo bueno. Lo que mas me gusta de mi padre es que ama al Dios de los ejércitos y se acoge a su palabra como su hijo. Elconfía en Dios con todo su corazón. Y también es un amante de la libertad y detesta las injusticias. Mi padre es un gran patriota que ha sacrificado su libertad por defender sus ideales y los de sus hermanos cubanos para obtener la libertad de nuestra bella Cuba. Si pudiera, ahora mismo le dijera “Papi, eres el mejor.  Te amo mucho”.

¿A pesar de la distancia obligada, como  sientes el amor de tu padre?

Es una separación obligada y no solo por la distancia, también porque solo puedo hablar con él cada 3 o 4 meses y solo por 6 minutos. Pero cada vez que oigo su voz siento todo su amor y su deseo de estar junto a mí. Lo que no ha logrado el gobierno cubano y nunca lograra es destruir la fe de mi padre y el amor de su familia, porque estamos fuertemente unidos por el amor que los dos sentimos por Dios, nuestro salvador.

¿Cuál es el mejor recuerdo que guardas de él?

Un momento especial que tuve con mi papito fue un dia que estábamos en el parque y él me enseño  a montar bicicleta. Cada vez que me caía, el me decía que me parara y siguiera tratando que todo era posible, que yo si podía. Me daba besos y me decía lo mucho que me amaba y que nunca se olvidaría de mi. Otro momento especial fue cuando  vi a mi padre por última vez. En el momento que él se marchaba para su casa llego una amiga mía y se lo presente. Yo estaba muy contenta y orgullosa porque yo siempre lo he visto como el hombre más bello y inteligente del mundo. Presentar a mi padre, fue, es y será siempre un honor.  Cuando el ya se marchaba  en el taxi, me dio un dolor tan grande en mi corazón que mi amiga me decía “que te pasa” y era que yo sentía mucho temor de no volver a  verlo de nuevo porque en sus ojos yo veía  mucho amor y sufrimiento a la vez. En ese momento temí que no nos volveríamos a ver y estar juntos para disfrutar  como padre e hija. Para mí, mi padre lo es todo.

Yo lo amo con todo el corazón y daría cualquier cosa porque Dios me diera la oportunidad de poder tenerlo a mi lado o que fuese libre. Quisiera y espero tener la oportunidad de volver a verlo y abrazarlo y decirle que lo amo con todo mi corazón.

¿Con su lucha que le está enseñando a ti y a los jóvenes cubanos y del mundo?

Mi padre me ha enseñado muchas cosas. La primera es tener fe en Dios, que con el todo se puede lograr. Otra cosa que él me enseño fue el amor a la democracia, a los derechos humanos de todas las personas incluyendo los niños no nacidos.  Mi padre me ha enseñado que el aborto es algo que no se puedepermitir, es un acto que se debe denunciar, que es una acción inaceptable en una sociedad que desea el bienestar para todos. Me ha enseñado a luchar por la libertad de los presos políticos, los que hoy están en las cárceles Castristas como él. También me enseño a pedir al mundo que vea el sufrimiento que existe en Cuba por la falta de libertad de expresión y de derechos humanos. Los jóvenes que trabajan conmigo se sienten inspirado solo con leer las palabras de mi padre, de oír los testimonios de las personas que han luchado con él y que han trabajado con el por años. Se sienten inspirados con saber que mi padre es un hombre integro de altos principios morales y que lo único que quiere es la unidad de todos los Cubanos en Cuba y de todos los Cubanos exiliados alrededor del mundo para lograr una democracia en Cuba. Como lo dijo en su última entrevista hace unos días, que nos unamos todos para demandarle al gobierno cubano democracia y libertad.

 

¿Ahora usted es su voz, cual es el mensaje que nos trae de su padre y  de los cubanos?

La voz de mi padre en mi voz, es una. Los dos exigimos que le den la libertad.  Promesa hecha por el gobierno Cubano a la iglesia Católica convenio que termino en el  7 de Noviembre y no cumplido. A la fecha de hoy mi padre y otros 11 prisioneros siguen presos sin fecha de libertad. Mi pregunta es ¿por qué? La única respuesta es,  por que han decidido no irse de Cuba, no aceptar destierro a ningún país. Estos 11 hombres han decido quedarse en Cuba y seguir luchando.

Mi voz grita: LIBERTAD PARA OSCAR ELIAS BISCET AHORA!!!!!!

Se creó una campaña de información para la liberación de tu padre y  han solicitado una reunión con el presidente Obama  ¿pero en que podemos ayudar los italianos?

 La campaña Libertad para Oscar Elías Biscet Campaña se creó para exigirle al gobierno cubano la libertad de mi padre, y una vez que este libre, seguir luchando para protegerlo del gobierno cubano. Tenemos una petición en http://www.gopetition.com/petition/39867.html en la cual ya hemos obtenido 1,038 firmas. Nuestros planes para Enero del 2011 son obtener una cita con el presidente Barack Obama por medio del padrino de la campaña Emilio Estefan. A Italia les pedimos a todos que se unan a nuestra campaña, al parlamento y a los políticos, a los intelectuales, a todos los italianos. La associacion Scienza & Vita nos está ayudando mucho mediante Cristian Ricci que se ha unido a nuestra lucha. No solo queremos que sea Italia que se una a la lucha por la libertad de mi padre si no todos los países del mundo. Que todos nos unamos y alcemos nuestras voces para hacer honor al lema de nuestra campaña,  «El silencio es el peor enemigo de la libertad»

 Pueden también visitarnos a nuestra página web www.freedrbiscet.com.  Por favor participen en la lucha por liberar a mi padre- un hombre justo y digno. Me despido dejándoles las palabras que mi padre expreso en su última entrevista:

 «He rechazado salir del país de forma definitiva porque creo que debo cooperar en el bienestar de mi pueblo y ese bienestar solamente se puede lograr cuando vivimos en libertad. Sólo la libertad nos lleva a
 la paz».

-Dr. Oscar Elías Biscet, 15 de Diciembre 2010

—————————————————————————-

Se puede ver la entrevista original en italiano haciendo clic en este link, aquí


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: