Archivo de la categoría: Cartas desde la Prision

Carta a Vaclav Havel, Presidente de la Republica Czech

La Habana, Octubre 15, 1999

Su Excelencia:

Respetuosamente le saludo y le expreso mi admiración a usted y a su gente. Me uno en la celebración del décimo aniversario de la Revolución de Terciopelo en la que su país llegó a ser libre de la yunta comunista por una revolución pacífica

El ejemplo de Checoslovaquia ha dejado una impresión profunda en muchos Cubanos quienes desean una transición pacífica hacia la democracia y libertad. Cuando camino por las calles de mi vecindario adonde hay negocios pequeños los cuales no pueden crecer debido a impuestos altos y las leyes arbitrarias dictadas por el gobierno de Castro, me acuerdo de Usted y de los días que usted vivió en su país antes de 1989. Muchas personas están abandonando la práctica de mentiras para demonstrar su inconformidad con injusticia de un régimen totalitario.

Pero lo que me hace acordar de la Checoslovaquia comunista es de los tiempos que pasamos en prisión, por haber ejercitado nuestra libertad de expresión. Dentro de estas prisiones sufrimos abuso físico, el tormento y humillación. Cuando veo las caras de quienes hacen estos hechos, me acuerdo que la policía política Soviética y Checoslovaquia los entrenaron.

Hoy hay muchos presos de conciencia en Cuba. Varias organizaciones humanitarias y políticas han decidido organizar una marcha pacífica el diez de noviembre para demandar libertad para presos políticos y la revocación de todas las leyes que violan derechos humanos.

Solicitamos su apoyo, y juntos con todos los hombres y mujeres que estan encomendados a todos las causas justas y de filántropo, nos unimos en una campaña internacional para lograr los objetivos de esta marcha para los derechos humanos de Cuba.

Un grupo de disidentes están estudiando el pensamiento no violente de Ghandi y el suyo también, porque queremos una transición civilizada y pacífica en nuestro país. Estamos dispuestos a sufrir como Jan Palach a favor de la dignidad y libertad para darle luz a la Tercera República, una que está basada en el respeto a derechos humanos.

Tendremos éxito porque mantenemos en nuestros corazones las palabras del Rey Solomon:

“Fíese de Dios en todo y con todo el corazón y no dependa de su prudencia. Reconózcalo en todos sus esfuerzos y El pondrá derecho sus caminos, no consideren sus propias opiniones sabias, teman de Dios y eviten mal y será medicina para sus cuerpos y alimento para sus huesos.”

Le doy gracias a Dios por hombres como Usted, Señor Presidente, defensor de libertad y dignidad.

Que Dios lo bendiga.

Atentamente,

Doctor Oscar Elias Biscet


Mensaje del Dr. Biscet a los cubanos y a la comunidad internacional

Fidel Castro ha abandonado el poder. Lo debe haber hecho hace 20 años cuando Mijail Gorbachov viajó a la isla. El recomendó sabiamente eso. Habría eliminado muchos años de miseria, la falta de libertad, y sufrimiento cruel por la gente Cubana bajo su oficina prolongada, innecesaria y mal administrada.

Su hermano Raul heredó su oficina y su comunismo cuál mantiene un partido sistema totalitario con la única diferencia siendo de la aplicación de terror encima de la gente durante su corto tiempo en poder.

La gente cubana y los líderes del movimiento de oposición tienen que ayunar y orar al Dios de la Biblia y demandarle al gobierno nacional que tiene que firmar y acceder con los Acuerdos Internacionales Humanos, Cívicos, Políticos, Culturales y Derechos Sociales.

Gracias al soporte de la comunidad Cubana en exilio y a los gobiernos de países libres y democráticos, después de un ano y cinco meses de presión, el régimen en La Habana prometió de acceder a estos objetivos, lo cual aun no ha ocurrido.

Cuando las demandas referidas son cumplidas y las libertades siguientes son otorgadas:

Liberación de todos los prisioneros políticos sin deportación
Participación en los asuntos políticos y económicos de la nación con los mismos derechos de cualquier otro Cubano, incluyendo a los exilados sin excepción
Otorgando el permiso para legalizar los partidos diferentes según los intereses de las personas
La revocación de la constitución del poder absoluto del partido comunista sobre la comunidad
El compromiso para llevar a cabo elecciones libres y democráticas

…entonces podríamos decir que el período de transición democrática en Cuba ha comenzado.

Gorbachov en la antigua Unión Soviética, Pinochet en Chile, y Decler en South Africa tuvieron el coraje y pragmatismo para iniciar reformas democráticas. Es el deseo de la gente Cubana de vivir en paz, bien estar, en felicidad y libertad. El gobierno presente debe de fijar reformas para llegar a estos acuerdos y sus ciudadanos deben de continuar su búsqueda por medio de desobediencia civil.

“¡Ay de aquellos que promulguen en apenas estatutos y decretos que escriben opresivos, privando a los más necesitados del juicio y de robar a los pobres de mi pueblo de sus derechos, por lo que las viudas su botín y los huérfanos a su presa! ¿Qué vas a hacer en el día del castigo, cuando la ruina viene de lejos? ¿A quién le huyen en busca de ayuda? ¿Dónde vas a salir de su welath, no sea que se hunda por debajo de la cautiva o caer por debajo de los muertos? Por todo esto, su ira no es urned espalda, su mano está aún extendida.” Isaiah 10:1-4

Dr. Oscar Elias Biscet

Febrero 26 del 2008


Mensaje del Dr. Biscet

Carta escrita por Oscar Elias Biscet, desde La Habana, Agosto [1st. 2007] Prisión Combinado del Este, 2ndo Piso, Celda 12232

A la gente de Cuba, ciudadanos y a las personas en ayuno:

Las personas de Cuba han estado sufriendo el desprecio de una tiranía totalitaria, comunismo, por más de cuatro décadas. Debido a este tratamiento cruel donde el honor de personas es violados, muchos Cubanos se han indignado y se han unidos juntos para ayunar y orarle al Dios de la Biblia, y demandarle que el gobierno firme el Acuerdo Internacional de los Derechos Humanos, Derechos Cívicos y Políticos, y los otros para los Acuerdos Económicos, Sociales y Culturales) creados en 1966 por la comunidad internacional de las Naciones Unidas.

Como nos hemos expresados, estas demandas son para el gobierno de Cuba, independientemente de quien es la cabeza del gobierno, porque como dicen las personas de Boston:

“La tiranía es la tiranía, no importa de dónde viene.”

Es pore so que debemos continuar nuestros días de oración y ayuno hasta que se firmen estos acuerdos y se respeten los derechos humanos de las personas de Cuba.

Debemos acelerar la búsqueda para estos básicos derechos humanos por medio de desobediencia civil, y por poniendo en la práctica todos los métodos de lograr nuestros objetivos humanitarios. «Si no hay combate, no hay progreso…» el Poder no otorga nada sin una demanda. Nunca lo ha hecho, y nunca será.” (Frederick Douglass)

Tenemos el derecho de ser libres, de usar nuestra soberanía como individuos y como personas.

“Sólo la libertad produce la paz y la riqueza.” (Jose Marti)

“Aquí en esta caja oscura adonde me hacen visir, estaré resistiendo hasta que la libertad para mi gente sea ganada.”