Solidaridad

Un aspecto sumamente importante de campañas y movimientos es la solidaridad que se forma alrededor de ellas, local y mundialmente. La Campaña Pro-Libertad Dr. Biscet, afortunadamente, ha contando con tal solidaridad en varios lugares alrededor del mundo. Aquí están algunos de nuestros amigos, quienes no han dudado por un momento difundir la historia del Dr. Biscet, y del pueblo cubano, en cualquier lugar que se encuentran.

Emilio Estefan
Miami, Florida- Estados Unidos

Con mucho orgullo y mucha gratitud, la Campaña Pro-Libertad Dr. Biscet recibió la excelente noticia de que el músico, empresario, y gran cubano Emilio Estefan quería apadrinar la Campaña. Durante del encuentro entre Estefan y otros integrantes de la Campaña (incluyendo Winnie Biscet y varios ex -presos políticos exiliados), el expresó su generoso y sincero deseo de asistir con la Campaña, al igual que integrarse a ella como “Padrino”. También creo el lema de la Campaña- “El silencio es el peor enemigo de la libertad”- razón por la cual esta Campaña no quedara callada por un momento, difundiendo la realidad cubana, y la realidad del Dr. Biscet, por todas las partes.

___________________________________________________

Joan Antoni Guerrero Vall
Barcelona, España

Joan Antoni Guerrero Vall nos ha ayudado con esta campaña desde el primer momento. Fue el primer periodista que le concedió una entrevista a Winnie Biscet para que hablara sobre la Campaña Pro-Libertad del Dr. Biscet en su excelente y celebre blog, Punt de Vista. A través de ese mismo medio también ha publicado noticias sobre el Dr. Biscet y sus familiares y ha promocionado la campaña en la prensa catalana. Nos sentimos orgullosos de poder trabajar junto a Joan.
____________________________________________________________

Ambrosio Hernández
Miami, Florida- Estados Unidos

El locutor y periodista cubano, Ambrosio Hernández, se ofreció a entrevistar Winnie Biscet para el canal Telemundo 51. En la entrevista hablaron del Dr. Biscet y de la Campaña. Ambrosio expreso su profundo respeto por el Dr. Oscar Elías Biscet y se brindó para seguir ayudando en cualquier otra manera posible a través de la prensa.

__________________________________________________

Jordan Allott
Washington D.C.- Estados Unidos

El productor y director norteamericano, Jordan Allott ha llevado su documental, “Oscar’s Cuba” (“La Cuba de Oscar”) por todo el mundo.  En este relato cinematográfico Jordan narra la vida del Dr. Biscet, al igual que varios opositores dentro de la isla.  Lo ha estrenado desde el congreso norteamericano hasta cayo hueso y Madrid.  Se ha ofrecido ayudar en la campaña de cualquier manera que él pueda.  Donde quiera que haya ido y ha sido invitado a hablar siempre ha mencionado la historia del Dr. Biscet, convirtiéndolo en un gran amigo no solo de esta campaña pero si no también de todos los cubanos que abogan por la libertad.

_____________________________________________________

Cristian Ricci
Italia

El Dr. Cristian Ricci es presidente de la asociación “Scienza & Vita”, un grupo pro-vida italiano. Ha demostrado su profundo y sincero interés por la situación del Dr. Biscet y por la falta de derechos humanos en Cuba. A través de su organización le ha demostrado a muchos de sus compatriotas italianos la realidad cubana y la de los presos políticos, Biscet entre ellos, que residen tras las rejas solo por defender la justicia, la verdad, y la libertad. Su organización nombro un premio literario “Premio Dr. Biscet” y es otorgado a periodistas o médicos italianos que defienden el derecho a la vida. Además, ha entrevistado a Winnie Biscet para un periódico italiano y constantemente pública información sobre Biscet y Cuba a través de la web y la prensa italiana.

___________________________________________________________

Patricia Arbulú
Miami, FL- Estados Unidos/ Peru


La periodista y modelo peruana, Patricia Arbulu, fue una de las primeras periodistas de la prensa latina que invito a Winnie Biscet a su programa, “EntreNos”, para que hable sobre la campaña para la liberación del Dr. Biscet. Ha ofrecido su programa en varias ocasiones para que Winnie hable sobre su padre, su delicado estado de salud, y la situación que enfrentan los 11 presos políticos que han escogido no abandonar Cuba. Arbulu le ha ofrecido a Winnie ayuda con cualquier prensa que necesite para avanzar la campaña y sus metas.
____________________________________________________________

Massimo Polledri
Piacenza, Italia

Nacido en 1961, Massimo Polledri, es un médico italiano especialista en neuropsiquiatría. Es un legislador del partido Liga Norte Padania desde el 2001. En la actualidad es vicepresidente de la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre errores en el ámbito de la salud y las causas del déficit de regionalización de la Salud. Vive en Piacenza, Italia.

En el 2010, Polledri le escribió una carta al Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia en la cual le pedía al gobierno italiano que abogue por la libertad del Dr. Biscet y que se involucre en la campaña para su liberación, al igual que la liberación del resto de los presos del grupo de los 11 que no han aceptado exilio en cambio por libertad.
______________________________________________________

Silvio Canto Jr.
Dallas, Texas- Estados Unidos

Silvio Canto Jr. es un cubano-americano quien reside en Dallas, Texas y quien maneja su propio programa de radio a través del web llamado “Canto Talk”. Canto ha seguido el tema de Cuba muy acerca a través de su programa radial y ha invitado a Winnie Biscet varias veces para que hable por vía telefónica. Ya ha hecho dos programas dedicado al Dr. Biscet y la campaña para su inmediata e incondicional liberación.


2 respuesta a «Solidaridad»

  • Carlos Carralero

    Me parece una cosa buena que se hayan movilizados en diferentes rincones del mundo. Biscet lo merce y necesita. Tamnbién Cuba necesita a Biscet. Sugiero lo hagamos con otros como rafel Ibarra que lleva 17 años en cárcel y no acpeta el destierro, por José danniel Ferrer, leva casi 8 anos, Un aguerrdiso opositor al regimen

    • libertadbiscet

      Gracias por el comentario, Carlos. Y si, tienes mucha razon, lo que se necesita es la libertad de todos los presos politicos! Ya sean del grupo de los 11 que rechazan la propuesta del exilio, o no.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: