La siguiente carta fue escrita por Winnie Biscet, daughter of Dr. Oscar Elias Biscet.
Mi padre, el Dr. Oscar Elias Biscet, nació el 20 de Julio, 1961 en La Habana, Cuba. Mi padre es el Fundador y Presidente de la Fundación Lawton. Esta organización es considerada ilegal por el gobierno cubano. Mi padre es un médico cubano y es un hombre muy espiritual.
Yo pienso que él sigue las mismas filosofías del Dr. Martin Luther King y Thoreau. Oscar fue encarcelado injustamente por tres años el 26 de febrero de 1999 por el crimen de haber puesto la bandera cubana al revés, el cual es un símbolo internacional de aflicción. Antes de su sentencia, Oscar había sido detenido veintiséis veces en dieciocho meses. En febrero del 1998, fue expulsado del Sistema Nacional de Salud de Cuba. El y su familia fueron desalojados de su casa. Actualmente mi padre está en prisión porque el continua a defender los Derechos Humanos en Cuba.
Nadie quiere estar en una prisión cubana. Es un lugar adonde quitan toda libertad personal. El gobierno cubano condeno a mi padre veinticinco años en prisión por haber querido promover integridad y soberanía al pueblo cubano. Su vida está constantemente en peligro dentro de la prisión. Actualmente, el tiene muchos problemas físicos. Ha perdido demasiado peso desde que fue encarcelado, y sus dientes y su boca muestran signos de empeoramiento. El no está recibiendo un tratamiento médico apropiado, el cual debe de ser proporcionado por el ejército.
La gran parte del tiempo mi padre es aislado en una celda como castigo. El no participa en las actividades Comunistas y a él no le gusta ir a comer con los otros prisioneros por la falta de limpieza adecuada.
El alimento sano es escaso en prisiones. Los presos entran en combates y entonces las autoridades los castigan. Las autoridades tratan muy mal a mi padre y tratan de quitarle todos sus derechos humanos. Sé que la vida en la cárcel es muy difícil para él, pero aún con todos sus problemas físicos, él parece estar enfrentándose bien mentalmente. Eso es algo por el cual estoy muy agradecida.
Mi padre está sirviendo una sentencia de veinticinco años en una prisión cubana. Es permitido una visita cada tres meses por dos horas. Sólo dos personas pueden ser escogidas para visitarlo. Se hace difícil elegir entre su madre, padre, hermano y esposa. Me cuenta que las condiciones son muy pobres. Recuerdo cuando iba a visitarlo en la prisión. Me sentía muy decepcionada. Se podía ver que muchos de los prisioneros parecían estar enojados con sus familias y amigos. Se notaban deprimidos y no querían hablar de nada. No hay seguridad dentro de una prisión cubana. Me siento muy deprimida sobre la situación de mi padre, pero sé que lo que sí puedo hacer es estudiar y trabajar diligentemente. Sé que mi padre estará muy orgulloso de mi!
Demando la liberación inmediata de mi padre para que este Activista de Derechos Humanos pueda continuar con su lucha para ver su país libre un día. Le solicito a todos los hombres y mujeres, las organizaciones de derechos humanos, la prensa, las naciones democráticas, y todos lo que tienen una voz, que denuncien al gobierno cubano por el encarcelamiento injusto de mi padre, Dr. Oscar Elias Biscet, su único crimen siendo querer honrar la declaración universal de derechos humanos en su país, Cuba
-Winnie Biscet, hija de Oscar Elias Biscet