La Navidad…

Los miembros de esta campaña les desean a todos los lectores de este blog una feliz navidad.  Nuestros mejores deseos a todos los que nos leen y nos ayudan, al igual que para todos sus seres queridos. 

Pero mientras aquí celebremos con paz, harmonía, y alegría, en Cuba toda vía permanecen hombres justos y nobles tras las rejas solo por defender ese amor y esa paz que se celebra en la navidad, al igual que defender la libertad.  Estos presos políticos y de conciencia no pasaran este dia festivo juntos a sus familiares.  Simplemente será otro dia más en cautiverio.   

Hoy, cuando recen y piden deseos para esta época y para el año nuevo, por favor incluyan a los presos políticos de Cuba en sus oraciones. 

Felices pascuas y que Dios los bendiga a todos.

Y aquí los dejamos con un video excelente hecho por John Suarez, dedicado al Dr. Oscar Elías Biscet, y a todos los presos políticos cubanos:


«El silencio es el peor enemigo de la libertad.»

Les presentamos el video oficial de este blog, y de la Campaña Pro-Libertad del Dr. Biscet, donde pueden ver y escuchar las voces diversas que abogan por la libertad de este luchador pro-derechos humanos incansable.


Habla el Dr. Biscet

En una entrevista excelente concedida por Oscar Haza para su programa en el canal 41 “A Mano Limpia”, el Dr. Oscar Elías Biscet  hablo a cerca de su condición actual, de su esperanza para ver una Cuba libre, y afirmo que no cesara sus proyectos pacíficos pro-democráticos cuando sea liberado de la cárcel.

Escuchen sus propias palabras en este video:


Winnie con Patricia Arbulú

Patricia Arbulú invito Winnie Biscet a su programa en GenTV, “Entre Nos”.  Ahí hablaron sobre la campaña mundial a favor de la liberación del Dr. Oscar Elías Biscet  al igual que sobre el dolor que ha vivido Winnie por la separación de su padre.

Aquí están los videos:


Raul Rivero escribe sobre los 11 presos del grupo de los 75

 

El periodista y escritor cubano, Raúl Rivero, ha escrito un excelente artículo sobre la realidad de Cuba- que a pesar de negociaciones con la iglesia católica y el gobierno español, en la isla todavía existe una represión violenta.  En el artículo, que fue publicado por el Nuevo Herald este domingo 28 de Noviembre, Rivero menciona a los 11 presos políticos del grupo de los 75 de la Primavera Negra quienes aún permanecen tras las rejas en los calabozos castristas.  Estos hombres valientes, que no han aceptado exilio, son: Oscar Elías Biscet, Ángel Moya, Héctor Maceda, Pedro Arguelles Moran, Félix Navarro, José Daniel Ferrer, Guido Sigler Amaya, Librado Linares, Eduardo Fleitas, Iván Hernández Carrillo, y Diosdado González Marrero.  El artículo también menciona otros opositores quienes han sido constantemente reprimidos- desde las Damas de Blanco a Marta Beatriz Roque.

Aquí está el escrito:

______________________________

«Zonas congeladas»

-por Raul Rivero

Madrid — Algunos medios de la prensa de Europa y, en menos medida, los de América Latina, reservan en estos tiempos algunos espacios para una Cuba etérea, inmaterial, sin perfiles definidos que trata de exportar el gobierno. Pero el país real, el de las grandes franjas de penurias, el de la oposición pacífica, el los presos políticos y la gestión diaria y callada por la libertad, tiene muy poca tinta negra y casi ninguna cabecera en las pantallas grises.

Lo que provoca la curiosidad y el interés son los viajes y las declaraciones de los funcionarios: Ricardo Alarcón, a China con una fotocopiadora; un funcionario de la Unión Europea a La Habana, con una libreta de notas para llenar espacios en blanco, y unos sonidos guturales de Evo Morales que se han traducido por expertos de La Paz como un alegato por la salud de Fidel Castro y un elogio del triunfal proceso cubano.

Han salido de pronto expertos en transiciones, como el secretario Iberoamericano, Enrique Iglesias, con el anuncio de que los cambios son enormes y que las deportaciones de presos a España son parte de un gesto muy positivo.

Esas andanzas con reflejos y comentarios añadidos, sacan de la actualidad a los once prisioneros de la llamada Primavera Negra del 2003 que siguen en sus celdas, en peligro y asediados porque se han negado a salir de su país. Lo nombres de esos cubanos –Oscar Elías Biscet, Angel Moya, Guido Sigler, Héctor Maceda, Félix Navarro Pedro Argüelles, José Daniel Ferrer, Librado Linares, Eduardo Fleitas, Iván Hernández Carrillo y Diosdado González Marrero– se quedan en los sitios del exilio, en la memoria de sus amigos y compañeros, en las resonancias de sus casas vacías y en el fragor de la acción de las Damas de Blanco.

Son otros temas los que se buscan. Inversiones extranjeras, comercio, aperturas, créditos, la promesa del paraíso para los cuentapropistas, los restaurantes particulares con veinte sillas y la esperanza de que se pueda alquilar –sin temor– el DeSoto del abuelo para llevar a un extranjero hasta una playa o a una cueva.

Nada para los que ponen letreros antigubernamentales en las calles. Ni para los operativos policiales (en Regla y Guanabacoa esta semana) para destruir antenas parabólicas de la televisión, ocupar ordenadores y arrasar con las conexiones de Internet.

Ni una línea sobre las decenas de reclusos comunes que duermen en el piso en la prisión de Ariza, en Cienfuegos, o para las pintadas insultantes en la casa de la economista disidente y ex presa política Marta Beatriz Roque Cabello. No hay un recuadro para quienes siguen en su lucha pacífica.

Speculaciones y abrazos contaminadores entre personajes de diversos rumbos y variada penumbra para dar la impresión de que algo se mueve en las alturas. Eso sí, hacia los lugares donde falta el aire, el anuncio de que alguna vez se enviará un poco de oxígeno para los que siempre han estado allí. Y para los nuevos que llegan poco a poco.

Leer mas: http://www.elnuevoherald.com/2010/11/28/844934/raul-rivero-zonas-congeladas.html#ixzz16eA9TuCV


Winnie habla por la radio en Dallas, Texas

Este fin de semana, Winnie Biscet fue invitada hablar por  “blogtalk radio” en Dallas, Texas con Silvio Canto Jr en su programa titulado «Lets Talk About Dr. Oscar Elias Biscet» para conversar sobre el Dr. Oscar Elías Biscet, sus condiciones actuales en la prisión, y sobre la campaña a favor de su liberación. 

El locutor, Silvio Canto, también puso varios audios en el programa del Dr. Biscet hablando antes de su encarcelación.  Escuchen el programa aquí, a través de este link:    http://www.blogtalkradio.com/cantotalk/2010/11/27/the-show


Premio Italiano nombrado en honor al Dr. Biscet

La asociación pro-vida italiana, “Scienza & Vita” (Ciencia y Vida), ha nombrado un premio en honor al Dr. Oscar Elías Biscet, que fue otorgado a dos periodistas italianos recientemente. 

El presidente de la asociación, el Dr. Cristian Ricci, nos concedió una entrevista para explicarnos porque decidieron usar el nombre de Biscet y de que se trata la organización.  Es otro acto de solidaridad internacional para la liberación del Dr. Biscet y para la libertad de Cuba.

——-

Cristian, por favor explícanos a cerca la organización que representas.

Pontremoli- Asociación Lungiana Scienza & Vita (Vida y Ciencia) es una asociación local en Italia que pertenece a una federación de grupos conocidos como “Scienza & Vita”, cuyo propósito es defender la vida desde el momento de concepción hasta la muerte natural.  Hay más de 100 de estos grupos en el país, y promueven sus ideales a través de un dialogo cultural.

¿Porque tu organización decidió nombrar este premio literario con el nombre del Dr. Biscet?

Nosotros creemos que para defender la vida es necesario reafirmar el verdadero talento de la mujer-  la habilidad de dar vida.  Con esto en mente, por 2 años hemos establecido un premio literario nacional llamado “Donna e Vita” (Mujer es Vida).  Entre las categorías de este premio, este año estrenamos el “Premio Literario Dr. Oscar Elías Biscet”.  Con este premio aspiramos reconocer el valor y las enseñanzas que podemos retener de la literatura, que con evidencia y hechos comprueben que el “derecho a morir” es un invento ideológico que no concede con lo que es verdaderamente humano. 

¿Cómo llegaste a descubrir la historia, y la situación, del Dr. Biscet?

Descubrí la historia del Dr. Biscet gracias a los esfuerzos de varias organizaciones Católicas en Italia.  Estos grupos están difundiendo la historia de Biscet en Italia y en el mundo. 

Por favor explícanos sobre los ganadores de este premio este año y por que fueron otorgados con este premio.

Los ganadores son dos periodistas Italianos quienes escriben para el periódico “Avvenire”.  Ellos son Pino y Lucia Bellaspiga Ciociola.  En el año 1999 ambos publicaron en libro titulado “Eluana: The Facts” que narraba la triste historia de Eluana, también conocida como la Terry Schiavo Italiana.   Efectivamente, en el 2009 en Italia murió la primera niña a través de eutanasia.  Los autores del libro demostraron que el “deseo” de ella para morir fue construido artificialmente.  Los autores han defendido la vida frente de políticos y jueces, de la misma manera que lo ha hecho el Dr. Biscet.  Han comprobado que eutanasia no es algo natural para los seres humanos y que las leyes que van en contra de la vida son inhumanas.  Los ganadores de este premio han podido confrontar la corriente con mucha valentía, al igual que el Dr. Biscet.

¿Quiénes han sido premiados anteriormente?

En el 2009, el premio literario “Donna e Vita” (Mujer es Vida) fue otorgado al libro “The strength of a fragile life” (La fuerza de una vida frágil), escrito por Sophie Chevillard Luz.  Las palabras fueron escritas en la voz de una madre que le enseña coraje y amor a su hija quien nació con una malformación seria y que los doctores querían abortar.

Como bien sabemos, el Dr. Biscet se encuentra actualmente en prisión solo por defender a los derechos humanos.  Si tendrías el chance de hablar con él, ¿Cuál mensaje le gustaría darle?

Yo le diría, “Muchas gracias por lo que estás haciendo a favor de la dignidad humana y para tu gente.  Desde este sufrimiento, un dia podrás crear una Cuba nueva.  Y, más importante, gracias a tu trayectoria y tu vida,  muchos jóvenes han podido valorar sus propias vidas.  ¡Usted le está dando mucha dignidad a tu gente!  Mis oraciones están contigo a diario para que siempre puedas tener gracia y fuerza.  Gracias por aceptar lo que Dios te propuso para el bien de tu gente.  Nosotros los italianos te apreciamos y estamos contigo.    

Gracias Dr. Ricci.

Visiten la pagina web de “Scienza & Vita” aquí.


Video de entrevista- Winnie en el Canal 51


Un gran honor y una gran ayuda

El Dr. Alberto Fibla, expreso político cubano y presidente de la Campaña Pro Libertad del Dr. Biscet, ha escrito un impecable resumen sobre una gran noticia en respeto a la Campaña – el apadrinamiento y la solidaridad del gran musico y empresario cubano, Emilio Estefan.

Aquí esta su artículo, que ha sido publicado en Diario las Americas:

El silencio, peor enemigo de la libertad

La recién creada Campaña Pro Libertad del Dr. Biscet acaba de dar un gran paso, dentro de una serie de acontecimientos que tiene programada.

Varios miembros de dicha Campaña se han reunido con el destacado empresario Emilio Estefan, en sus oficinas, con el fin de darle a conocer el objetivo de su organismo en cuanto a la liberación del Dr. Oscar Elías Biscet y los demás presos políticos cubanos. La acogida por parte de Emilio Estefan ha sido más que maravillosa. Sublime ha sido su acogida. Y esto lo comprende uno al poco rato de tratar con él.

Emilio siente, profundamente, una gran devoción por la Patria, lo cual lo capta uno, y esto es una virtud para elogiar. Por eso, se compenetró rápidamente con nosotros, a tal punto que enseguida aceptó ser el padrino de la Campaña.

Se adivina de inmediato, que él es un hombre que valora el tiempo en minutos y segundos, de ahí que haya llegado a la cúspide con la rapidez del rayo. En realidad se siente uno muy satisfecho en haber conocido a un hombre como él.

En un momento determinado, pasamos al amplio local dedicado a las grabaciones. Los componentes de la Campaña con Biscet, dejamos nuestra imagen y nuestra voz destinadas al Web site del organismo.

Winnie, la hija de Biscet y el pilar más relevante de la Campaña, dijo ante las cámaras con una marcada emotividad: “Me quitaron a mi padre, únicamente por sus ideas de libertad. Sólo pido la ayuda de todas las almas generosas”, y terminó diciendo: “el silencio es el peor enemigo de la libertad”, sentencia que repitieron al final de sus intervenciones los demás miembros de la Campaña, incluyendo a nuestro padrino Emilio Estefan.

Estas palabras han quedado como un lema de la Campaña, porque bien cierto es que la libertad requiere voces, requiere gritos. Requiere ideas que sepan y puedan hablar y gritar, pues un pueblo mudo es un pueblo esclavo, víctima de la más brutal represión.

Por todo esto, estamos pidiendo ayuda para nuestro noble objetivo de libertad para los prisioneros políticos. Y por eso recurrimos a la sagrada Biblia en su libro Hebreos, donde dice en el capítulo 13; versículo 3: “Recuerden a los que están presos como si ustedes estuvieran presos junto con ellos”.

Atentamente,

Dr. Alberto Fibla
Miami, FL.



[Izquierda a derecha] Raúl Arencibia (expreso político cubano y amigo personal de Biscet); Rodolfo R. San Román (ex preso político cubano y presidente de la Casa del Preso); Winnie Biscet; Emilio Estefan; Dr. Alberto Fibla (expreso político cubano y presidente de la Campaña ); Betsy Gonzalez (integrante de la Campaña)

«El silencio es el peor enemigo de la libertad»


Ambrosio Hernandez entrevista a Winnie Biscet

El viernes, 19 de Noviembre, a las 6 de la tarde por Telemundo (Canal 51), irá al aire una entrevista muy personal de Winnie Biscet con el reconocido periodista cubano, Ambrosio Hernández.

Durante de la entrevista Ambrosio expreso su profundo respeto por el Dr. Oscar Elías Biscet y el resto de los presos políticos cubanos, y atentamente escucho las palabras emotivas de Winnie mientras ambos ojeaban fotos familiares de Biscet en Cuba antes de su arresto.  Winnie le explico los detalles de la Campaña para la Liberación del Dr. Biscet, la condición actual de su padre tras las rejas, y la dificultad que ha enfrentado su familia durante estos largos años de cautiverio del Dr. Biscet.


Winnie Biscet, y todos los miembros de la campaña, están extremadamente agradecidos a Ambrosio Hernández y a la cadena Telemundo 51 por brindar una oportunidad única.  No olviden sintonizar al canal el viernes a las 6 de la noche.

Winnie con Ambrosio Hernandez.